PRIMER RELATO
Lo que se premia ahora es ser enrevesado. ¿Por qué? Porque ya se ha escrito demasiado, o al menos eso pensamos. Cuando miramos esa página en blanco decimos: "Pero ¿De qué mierda voy a escribir? Si ya se ha escrito de todo". Por esa razón ahora se busca el adorno, y cuanto más hay mejor, en una curva logarítmica. La simplicidad ha dejado de ser bonita. La simplicidad ha pasado a ser, redundante y simplemente, simple.
Estamos llegando a un punto en el que, si un sustantivo no va precedido de tres adjetivos, es simple. En el que si para describir cómo ondea el cabello de una mujer al girar la cabeza para mirarte no has consumido el espacio de dos o tres páginas, te ha quedado soso. En el que si no has obligado a tu lector a ir a por el diccionario un par de veces por párrafo, puedes considerarte un escritor mediocre y analfabeto.
EL VIAJE (Relato gay)
Y por fin llegó el gran día, o más bien la noche, que pacientemente
había esperado. Dejamos caer nuestros cuerpos cansados en nuestras
camas, en el cuarto doble donde nos hospedamos, y prendimos la TV sin
dejar de cruzar a veces las miradas, pero yo tratando de no ser
evidente, aunque fue inevitable, cuando me pilló contemplándolo y me
preguntó extrañado: ¿Qué?; pero luego terminó con una sonrisa
contagiosa, que lejos de mostrar incomodidad, hacía pensar que empezaba a
gustarle la inocultable y deliciosa atracción que sentía por él. ?Ojo
de loca no se equivoca?, dicen, y aunque había pasado por 2 relaciones
anteriores, nunca había sido yo el de la iniciativa; y me esperancé en
los consejos de un buen amigo psicólogo que me dijo: ?Por lo que me
cuentas, él no tiene experiencia, y creo que le gustas, pero tienes que
tratar eso con pinzas?. Culminó diciéndome lo que debía hacer, con tanta
convicción que me convencí que de verdad funcionaría. Prosiguió:
?Cuando estén solos en el cuarto, no lo pienses mucho, tómalo por
sorpresa, abrázalo fuerte, no le des tregua, y tenlo así por algunos
minutos hasta que se desestrese y se deje llevar?. ¿Hasta que se deje
llevar?, Qué simple sonó, pero llegado el momento no conseguía la
suficiente osadía como para ejecutar tan abesado plan; y entonces pensé
en sólo disfrutar de su compañía y dejar pasar el tiempo, que si el
sentimiento era mutuo lo demás recaería por peso propio.
LA CARTA
Pero la nena nació así.
Dijeron los especialistas un ?azar genético?.
Tendría con los años, ceguera, problemas renales, inteligencia límite, y algunos temas más?
A los padres no les importaban las palabras. Sabían que tendrían una tarea de por vida, y la harían hasta que se muriesen. Los padres o ella.
Y la quisieron igual o más que a sus hermanos.
No puede ser malo
Amemos
como suprema dicha
entre generadores
de sensaciones claras
de amistad.
No fracasemos
con medias verdades,
sin una entrega absoluta.
Esta noche le canto a la luna.
Llego a casa un poco cansada, pase lo que pase, siempre cumplo obligaciones. Me quito todos los disfraces que traigo, me quedo con mi verdadero yo. Cualquier máscara que pude haber usado en el día, la guardó para el día siguiente, en ese momento no necesito fingir nada. Me sumerjo en un mundo perfecto para mí, un mundo donde la luna y yo podemos convivir tranquilamente, es ahí cuando le canto a la luna y ella me canta a mi.
![]() |
LAS LUNAS |
No hay comentarios:
Publicar un comentario